Como explica el abogado Carlos Alberto Arges Júnior, la pensión alimenticia es uno de los temas más sensibles en el Derecho de Familia, ya que involucra directamente el bienestar de niños, adolescentes y, en algunos casos, otros dependientes. El proceso de definición y cumplimiento de la pensión debe considerar la necesidad de quien recibe y la capacidad de quien paga. Además, es un derecho garantizado por ley y puede ajustarse según las circunstancias de la vida. ¡Descubre más a continuación! ¿Cómo se calcula la pensión alimenticia? El cálculo de la pensión alimenticia no sigue una fórmula fija, sino criterios que…
Autor: Grogunn Dithas
Según Robson Gimenes Pontes, CEO de Shield Bank, el mercado financiero brasileño está atravesando una transformación significativa, impulsada por el auge de las fintechs y la creciente demanda de soluciones digitales innovadoras. En este contexto, Shield Bank se destaca como un ejemplo de cómo la combinación de tecnología y consultoría personalizada puede redefinir la experiencia bancaria para empresas de todos los tamaños. ¿Cuáles fueron los hitos iniciales en la fundación de Shield Bank? La trayectoria de Shield Bank comenzó en 2018, cuando Robson Gimenes Pontes, con una sólida formación en Derecho, Ciencias Contables y Administración, fundó la institución con el…
Soldiers Nutrition hace alusión a la dedicación y el esfuerzo que cada corredor de maratón invierte en su trayectoria. En consecuencia, para optimizar el rendimiento y garantizar una recuperación eficaz, la suplementación deportiva se convierte en una poderosa aliada. Al igual que un plan de entrenamiento bien estructurado y una nutrición equilibrada, los suplementos adecuados pueden impulsar tu energía, resistencia y recuperación muscular, llevándote a cruzar la línea de meta con toda tu fuerza.¡Consulta a continuación! ¿Cómo puede la creatina impulsar tu rendimiento en la maratón?Según estudios científicos, la creatina es ampliamente reconocida por su papel en el aumento de…
Entender qué país de América del Sur es el más caro para vivir es una preocupación creciente entre quienes consideran mudarse, invertir o incluso hacer turismo prolongado en el continente. Los costos varían ampliamente entre las naciones sudamericanas, influenciados por factores como la economía local, la infraestructura, la seguridad y la calidad de vida. Esta diversidad hace que vivir en América del Sur sea una experiencia muy distinta según el país elegido. Desde los centros urbanos más sofisticados hasta regiones más alejadas y accesibles, cada destino presenta sus ventajas y desafíos financieros. Cuando se busca saber qué país de América…
En los últimos años, España se ha destacado por adoptar medidas innovadoras para combatir la extinción de especies nativas. Un ejemplo notable es la reciente iniciativa que busca preservar poblaciones felinas en riesgo mediante nuevas herramientas tecnológicas. El proyecto desarrollado en la región de Andalucía propone una solución moderna y eficaz para evitar que los animales silvestres sigan sufriendo el alto número de atropellos en carreteras transitadas. Con el avance de la tecnología, surgen alternativas que evitan el uso de barreras físicas y ofrecen mayor libertad de movimiento para los animales. La iniciativa se centra en la protección de una…
El Gobierno de España decreta estado de emergencia tras apagón en todo el país, una medida sin precedentes en tiempos recentes que evidencia la gravedad de la crisis energética. El corte de electricidad afectó de manera simultánea a múltiples regiones, paralizando servicios básicos y dejando a millones de ciudadanos sin acceso a luz, transporte y comunicaciones. La administración central actuó con rapidez, activando protocolos de emergencia y coordinando con autoridades autonómicas para mitigar el impacto. Esta decisión busca devolver la estabilidad ante una situación que aún carece de explicación definitiva. España vive momentos de incertidumbre después de que el Gobierno…
El lunes estuvo marcado por una interrupción masiva que sorprendió a los habitantes de grandes y pequeñas ciudades de la Península Ibérica. El fenómeno desafió la rutina diaria de la población al suspender servicios esenciales en cuestión de minutos. La parálisis total de sectores urbanos como el transporte y la comunicación dejó en evidencia una fragilidad hasta entonces poco discutida en las infraestructuras modernas. El colapso no se limitó a la electricidad, ya que sus efectos colaterales alcanzaron áreas estratégicas que dependen de la red energética para funcionar. La ausencia repentina de luz no solo afectó a los hogares, sino…
La digitalización de los activos inmobiliarios es una de las grandes apuestas para los próximos años en el sector. El abogado especialista Christian Zini Amorim observa que la tokenización de inmuebles viene ganando fuerza como una alternativa moderna, segura y más accesible para invertir en bienes raíces. La tecnología blockchain, base de este proceso, permite dividir un inmueble en fracciones digitales llamadas tokens, lo que democratiza la inversión y promete transformar la forma en que se negocian las propiedades. El cambio va más allá del aspecto técnico. Lo que está en juego es un nuevo modelo de participación económica en…
Según Aroldo Fernandes da Luz, la teoría del patrimonio mínimo surge como un importante instrumento de equilibrio entre los intereses de los acreedores y la dignidad del deudor en el Derecho Civil. Esta teoría propone que, incluso en situaciones de ejecución de deudas, el deudor debe conservar un conjunto esencial de bienes para garantizar su subsistencia y la de su familia. Esta teoría refleja una creciente preocupación por la protección de los derechos fundamentales y la función social del patrimonio, especialmente en un contexto de crisis económica y desigualdad social. ¿Cómo impacta esta teoría en las cuestiones relacionadas con la…
La fiebre aftosa es una de las principales amenazas para la seguridad alimentaria y la economía en Sudamérica. Sin embargo, en un logro histórico, la región está cada vez más cerca de erradicar esta enfermedad, con más del 65% de su ganado en áreas libres de fiebre aftosa sin necesidad de vacunación. Este avance es producto de un esfuerzo conjunto entre los sectores públicos y privados de los 13 países miembros de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA), bajo la coordinación del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) de la Organización…