Close Menu
La GazetaLa Gazeta
  • Home
  • América do Sul
  • Notícias
  • Política
  • Tecnologia
  • Sobre Nós
Facebook X (Twitter) Instagram
La GazetaLa Gazeta
  • Home
  • América do Sul
  • Notícias
  • Política
  • Tecnologia
  • Sobre Nós
La GazetaLa Gazeta
Home»Notícias»El papel de la tecnología en la mitigación de fraudes en fondos de inversión, según Rodrigo Balassiano
Notícias

El papel de la tecnología en la mitigación de fraudes en fondos de inversión, según Rodrigo Balassiano

Grogunn DithasBy Grogunn Dithasjunho 25, 2025Nenhum comentário4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Rodrigo Balassiano señala cómo la tecnología ha sido crucial para prevenir fraudes y aumentar la confianza en los fondos de inversión.
Rodrigo Balassiano señala cómo la tecnología ha sido crucial para prevenir fraudes y aumentar la confianza en los fondos de inversión.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Con la creciente sofisticación del mercado financiero y el aumento de la complejidad de las operaciones, el uso de la tecnología en la mitigación de fraudes en fondos de inversión se ha convertido en una prioridad estratégica para gestoras, administradoras y reguladores. La digitalización del sector trajo importantes ganancias en eficiencia, pero también expuso brechas que pueden ser explotadas por fraudes internos o externos. Según Rodrigo Balassiano, especialista con amplia experiencia en el área, la aplicación inteligente de la tecnología es una de las formas más eficaces de garantizar integridad, transparencia y seguridad en las operaciones de los fondos.

A medida que aumentan los volúmenes gestionados y el número de partícipes, las instituciones deben adoptar mecanismos automatizados de monitoreo y control capaces de identificar irregularidades con agilidad y precisión, sin depender exclusivamente de auditorías puntuales o procesos manuales.

Cómo se aplica en la práctica la tecnología en la mitigación de fraudes en fondos de inversión

La adopción de herramientas tecnológicas avanzadas permite a las instituciones monitorear, en tiempo real, transacciones financieras, movimientos atípicos y patrones sospechosos de comportamiento. Plataformas de inteligencia artificial, aprendizaje automático (machine learning) y análisis predictivo se utilizan cada vez más para cruzar datos, identificar inconsistencias y emitir alertas antes de que ocurran pérdidas.

Según Rodrigo Balassiano, estos sistemas están programados para reconocer desviaciones de patrones históricos, manipulaciones indebidas en la valuación de activos, conflictos de interés entre gestores y proveedores, e incluso intentos de omitir información obligatoria en los informes periódicos.

Además, tecnologías como blockchain están siendo estudiadas para reforzar la trazabilidad e inmutabilidad de los datos en los fondos de inversión, ofreciendo más seguridad a los partícipes y facilitando el trabajo de auditores y reguladores.

Beneficios de la automatización y del uso de datos integrados

Entre los principales beneficios del uso de la tecnología en la mitigación de fraudes en fondos de inversión se destaca la capacidad de detectar fraudes en etapas tempranas. Esto reduce el impacto financiero y reputacional para las gestoras y protege el patrimonio de los inversores.

Según Rodrigo Balassiano, las soluciones tecnológicas están revolucionando el monitoreo y la seguridad en la gestión de fondos.
Según Rodrigo Balassiano, las soluciones tecnológicas están revolucionando el monitoreo y la seguridad en la gestión de fondos.

Rodrigo Balassiano destaca que la automatización también promueve mayor agilidad en el cumplimiento regulatorio. Informes obligatorios a la CVM, auditorías internas y comunicaciones con los partícipes pueden generarse automáticamente, con datos consistentes, auditables y protegidos contra manipulaciones.

La integración entre diferentes bases de datos —como sistemas contables, custodia, cumplimiento normativo (compliance) y auditoría— permite una visión unificada de la operación del fondo. Esta visión consolidada incrementa la capacidad de análisis y reduce el margen para que acciones fraudulentas pasen desapercibidas.

Desafíos de la digitalización y la importancia del gobierno corporativo

Aunque la tecnología ofrece recursos valiosos, su eficacia depende del gobierno corporativo que la respalde. Sistemas sofisticados pueden ser ineficaces si no están correctamente parametrizados o si funcionan sin una supervisión adecuada. Por ello, Rodrigo Balassiano advierte que la inversión en tecnología debe ir acompañada de capacitación técnica del equipo, revisión periódica de los procesos y una actuación activa de las áreas de riesgo y cumplimiento.

Otro desafío importante está relacionado con la protección de datos. El aumento de la digitalización exige que los fondos adopten políticas rigurosas de seguridad de la información, protegiéndose contra filtraciones, ataques cibernéticos y accesos no autorizados.

La tecnología no sustituye la responsabilidad institucional: es una aliada. Cuando se integra a una cultura de integridad, fortalece la resiliencia de la institución ante amenazas internas y externas.

Un futuro más seguro con tecnología aplicada

La tendencia es que la tecnología en la mitigación de fraudes en fondos de inversión se vuelva cada vez más estratégica. Los fondos que adoptan sistemas inteligentes, procesos digitales y buenas prácticas de seguridad ganan mayor confianza del mercado y reducen significativamente sus riesgos operacionales.

La visión de Rodrigo Balassiano refuerza que la innovación debe ir de la mano con la responsabilidad. La tecnología es una herramienta poderosa, pero debe aplicarse con criterio, ética y compromiso con la transparencia. Bien utilizada, transforma la gestión de fondos en una operación más eficiente, segura y alineada con las mejores prácticas globales.

Autor: Grogunn Dithas

Post Views: 19
O que aconteceu com Rodrigo Balassiano Quem é Rodrigo Balassiano Rodrigo Balassiano
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Grogunn Dithas
Grogunn Dithas
  • Website

Leia também

El calvario de Reinier en el Real Madrid: pocas oportunidades y un futuro incierto

junho 12, 2025

Biofertilizantes y economía circular en el campo: descubre cómo transformar residuos en insumos productivos

junho 11, 2025

El crecimiento del trabajo por proyecto: ¿será el fin del empleo tradicional?

junho 6, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

El papel de la tecnología en la mitigación de fraudes en fondos de inversión, según Rodrigo Balassiano

junho 25, 2025

Latam es elegida como la mejor aerolínea de Sudamérica

junho 12, 2025

El Instituto Federal abre inscripciones para cursos gratuitos de español en línea

junho 12, 2025

Gobierno español niega que ‘experimento’ haya provocado apagón masivo en abril: ‘Categoricamente falso’

junho 12, 2025
Posts recentes
  • El papel de la tecnología en la mitigación de fraudes en fondos de inversión, según Rodrigo Balassiano
  • Latam es elegida como la mejor aerolínea de Sudamérica
  • El Instituto Federal abre inscripciones para cursos gratuitos de español en línea
  • Gobierno español niega que ‘experimento’ haya provocado apagón masivo en abril: ‘Categoricamente falso’
  • El calvario de Reinier en el Real Madrid: pocas oportunidades y un futuro incierto

La Gazzetta: No es solo un blog, es una comunidad. Compartimos contigo las noticias que realmente importan, con un enfoque crítico y bien informado. ¡Acompáñanos en esta aventura!

El papel de la tecnología en la mitigación de fraudes en fondos de inversión, según Rodrigo Balassiano

junho 25, 2025

Latam es elegida como la mejor aerolínea de Sudamérica

junho 12, 2025

El Instituto Federal abre inscripciones para cursos gratuitos de español en línea

junho 12, 2025

Gobierno español niega que ‘experimento’ haya provocado apagón masivo en abril: ‘Categoricamente falso’

junho 12, 2025
  • Home
  • América do Sul
  • Notícias
  • Política
  • Tecnologia
  • Sobre Nós
La Gazeta - [email protected] - tel.(11)91754-6532

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.